INDICE
La intranet, no es más que una red privada utilizada por las empresas, para que sus usuarios busquen, utilicen y compartan información. Y justo con esa intención, fue creada la Intranet BBVA México. Pero, en realidad ¿qué contiene? A continuación, una breve descripción.
Valoración de una intranet
[pt_view id=»505d7b70rb»]
Muchos son los atributos tomados en consideración, al momento de evaluar una intranet. Por ejemplo, su diseño y usabilidad, así como la fusión de distintos contenidos de utilidad, en un mismo portal.
La posibilidad de personalización, así como su adaptabilidad a la pantalla de distintos dispositivos, tampoco quedan por fuera. Lo propio ocurre con la comodidad de uso y la satisfacción de los usuarios.
Generalmente las intranets, a menudo, son objeto de rediseños. Entre los aspectos que se modifican, se encuentran, el acceso directo a herramientas, así como la incorporación de información de distintas áreas. Y la Intranet BBVA México, no escapa a esta realidad.
El análisis de los hábitos de los usuarios, así como sus peticiones, resultan claves en el diseño adecuado de dicha herramienta. Al final, serán ellos quienes les darán uso. De allí que, esta debe estar orientada a fortalecer la comunicación y la colaboración.
5 características básicas de Intranet BBVA México
[pt_view id=»5630f47fe9″]
Seguridad
Solamente podrán tener acceso a ella, las personas autorizadas. De esta manera, no habrá cabida para delito informático alguno. Así, toda la información allí contenida, mantendrá su carácter confidencial.
Acceso
En este caso, los métodos de autenticación resultan claves. Y es que resulta la única vía para validar, que solo tendrán acceso a la información del banco, personas autorizadas.
Velocidad
Por tratarse de una red privada, la velocidad de navegación es mucho mayor. Para que se tenga una idea, en internet, la velocidad promedio podría ser de 10 Mega Bytes por segundo. En el caso de la intranet BBVA México, la velocidad se ubica en no menos de 100 MBPS.
Compatibilidad
Está referida, a los sistemas operativos en los que funciona con total normalidad. Estaríamos hablando entonces que, con MAC, Linux o el famoso Windows, no presenta inconveniente alguno. Esto aplica en los casos de Smartphone, tabletas o cualquier otro dispositivo móvil.
Mensajería
Dado a su condición versátil, con la Intranet BBVA México, es posible la comunicación efectiva, única y exclusivamente entre los usuarios. Así, no hay posibilidad alguna de fuga de información, que pueda comprometer la confidencialidad.
Tipos de usuarios
[pt_view id=»eaf5aadfzq»]
La clasificación de los usuarios está relacionada, con los permisos de los cuales estos gozan, en el uso de la intranet. En tal sentido, se tienen 2 tipos.
Publicación o consulta
[pt_view id=»b435619fb5″]
Referido a los usuarios comunes de la intranet. Estos, pueden navegar con total tranquilidad en ella, pero sujeto a restricciones. Entre estas cuentan, por ejemplo, acceso a reportes, así como a programaciones o configuraciones técnicas.
Transacción
[pt_view id=»9c72fb2yqv»]
Este modo, guarda relación con los denominados administradores. Se trata de usuarios que, debido a su cargo y función en la empresa, disponen de permisos especiales. En este caso, tienen acceso tanto a transacciones como a información estratégica.
Ventajas que ofrece
Como se pudo apreciar, la intranet BBVA México, brinda múltiples ventajas. Entre ellas destacan, las debidas restricciones y el acceso privado. De esta forma, toda la información allí contenida, goza del blindaje necesario que la hace invulnerable a delitos informáticos.
De igual forma, hace más eficiente la comunicación entre los usuarios. Más aún, si toda la infraestructura tecnológica, tiene un uso exclusivo. Así, resulta inevitable alcanzar, altas velocidades de navegación. Esto, sin duda, permite un flujo de información eficiente.
Además, todos los datos allí manejados, son propiedad exclusiva del grupo BBVA. No existe forma de que se procese información ajena, a los intereses de la empresa.