INDICE
Muchos se preocupan por lo que harán cuando lleguen a la edad del retiro laboral, como sobrellevarán sus días y si tendrán los fondos suficientes como para vivir de forma cómoda durante la vejez. Por esta razón, hay bancos que ofrecen formas de planificar, administrar y ahorrar nuestros fondos para cuando llegue el momento del retiro y un ejemplo es el Aforo XXI Banorte. Así pues, hablaremos un poco sobre lo que implica este servicio, los requisitos necesarios y algunos beneficios que ofrecen.
¿En qué consiste el Afore XXI Banorte?
[pt_view id=»505d7b70rb»]
Afore es una institución que se encarga de administrar los recursos de las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores, el cual funciona con un ahorro voluntario. Este sistema se encarga, además, de brindar consultas, asesorías y orientación en cómo ahorrar y retirar los fondos a través de sus más de 90 centros de atención personalizada.
Requisitos para el Afore XXI Banorte
[pt_view id=»5630f47fe9″]
Para poder comenzar la cotización en el Afore XXI Banorte, es necesario registrar ciertos documentos en una de las oficinas de atención personalizadas. Esto debe realizarse lo más temprano posible una vez se ha comenzado a laborar formalmente, para cotizar lo antes posible.
Este registro debe solicitarse a través del sitio web de Banorte o visitando un asesor especializado en el centro de contacto y se debe contar con los siguientes requisitos, todos originales:
- Identificación oficial vigente.
- Un comprobante de domicilio, con código postal y con una fecha menor de 3 meses.
- Su Clave Única de Registro de Población.
- Su Número de Seguridad Social.
- Un número celular para contacto.
- Datos personales del beneficiario.
- El correo electrónico del beneficiario.
- Dos referencias personales.
- Completar el Expediente de Identificación.
[pt_view id=»eaf5aadfzq»]
Aparte de esto, una vez se esté en contacto con el asesor financiero de Afore XXI Banorte, este deberá entregarle los siguientes documentos, los cuales deberá llenar con los datos vigentes a la fecha de la solicitud:
- Solicitud de Registro en original y copia, misma que deberá contener el Folio de Registro asignado por las Empresas Operadoras (Solo debe entregar el original).
- Documento de Rendimiento Neto.
- Contrato de Administración de Fondos para el Retiro, en original y copia (Solo devolverá el original).
- Copia de la Credencial del Agente Promotor.
- Documentos para que, si se da el caso, se lleve a cabo el Traspaso de los recursos correspondientes a las Subcuentas del Seguro de Retiro y de Vivienda 92, a la Cuenta Individual.
Consulta de saldo en Afore XXI Banorte
[pt_view id=»b435619fb5″]
Para conocer su saldo en Afore XXI Banorte, realmente solo debe esperar un periodo cuatrimestral, pues se le envía un estado de cuenta con esta frecuencia, ya sea a su domicilio o a través de su dirección de correo electrónico.
Sin embargo, también puede conocer su estado de cuenta a través de los servicio en línea de XXI Banorte, descargándolo por la aplicación AforeMóvil XXI Banorte disponible para dispositivos Android e iOS o contactando al número del centro de contacto (55) 2000 1994.
Ayuda por desempleo en Afore XXI Banorte
[pt_view id=»9c72fb2yqv»]
Finalmente, uno de los puntos más importantes que ofrece Afore XXI Banorte es la posibilidad de disponer de cierta parte de los fondos de la subcuenta de retiro en caso de caer en una situación de desempleo.
Para solicitarlo se necesita realizar la solicitud de Ayuda por desempleo y luego de 46 días desde que se le dio baja de su empleo podrá disponer de estos fondos. Sin embargo, debe tener en cuenta que no es posible realizar esta solicitud 2 veces dentro de un periodo de 5.